top of page
Estructura Organizacional
MANIFESTACIÓN DE EXPRESIÓN DE INTERÉS - Word 14_11_2021 09_09_49 p. m..png

El organigrama que se muestra en la imagen, describe de manera conceptual las áreas de especialidad de SICA, en las que el equipo de profesionales con que cuenta desarrolla sus actividades, qué en resumen se refieren a estudios sobre diversas disciplinas, proyectos de ingeniería y obras para el desarrollo de infraestructura.

Además cuenta con un grupo de asesores en actividades altamente especializadas, como son la geología y geohidrología, las auditorias ambientales, los estudios de riesgo, la evaluación financiera de proyectos y el respaldo de las ciencias de la comunicación.

Integrantes
Informe Taller Presencial JSG  -  Modo de compatibilidad - Word 07_11_2021 01_27_00 p. m._

SICA está integrada por profesionales que cuentan con una vasta experiencia de más de 25 años en el sector ambiental, con actividades enfocadas al control de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, desechos peligrosos y contaminación del suelo.​

Durante su larga carrera profesional han participado en el sector público incluyendo dependencias del gobierno federal, realizando distintas actividades de gestión relativas al control de los residuos sólidos, evaluación de estudios de riesgo, análisis de estudios de impacto ambiental, contaminación de suelo, tratamiento de las aguas residuales y administración del agua. 

 

Dentro del sector privado se han especializado en desarrollar proyectos de ingeniería de estaciones de transferencia, rellenos sanitarios sustentables y clausura de tiraderos, y también para el control y aprovechamiento del biogás, para el manejo de los lixiviados. Estas actividades las han llevado a cabo tanto en la Republica Mexicana como en varios países de América Latina.

Áreas de especialidad
Informe Taller Presencial JSG  -  Modo de compatibilidad - Word 07_11_2021 01_28_11 p. m._
PDF X - SÍNTESIS EJECUTIVA - LAS MATAS MINATITLÁN - V1.pdf 07_11_2021 01_05_13 p. m._edite
PDF X - PROYECTO EJECUTIVO DEL PROYECTO PARA LA CLAUSURA DEL ANTIGUO RELLENO SANITARIO LA
PDF X - 1. PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA, SANEAMIENTO Y CLAUSURA DEL RELLENO

Planeación, diseño, instrumentación, construcción y operación de sistemas integrales de manejo, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos.

Ingeniería para el rescate, saneamiento y aprovechamiento de tiraderos de basura.

Diseño, construcción, operación e instrumentación de rellenos sanitarios y confinamientos de seguridad para residuos de manejo especial y peligrosos.

Desarrollo de proyectos de ingeniería para centros integrales de manejo y aprovechamiento de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos.

Estudios para la identificación de sitios viables donde establecer infraestructura orientada al manejo de residuos en general.

Estudios de impacto y riesgo ambiental.

Dictámenes, peritajes y certificaciones ambientales.

Planeación de sistemas integrales de manejo del agua en asentamientos humanos.

Diseño de plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales.

Formulación e instrumentación de programas de monitoreo ambiental en instalaciones destinadas al manejo de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos.

Elaboración de inventarios de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos.

Desarrollo de planes de manejo de residuos estatales, municipales y en establecimientos comerciales y de servicios.

Actualmente tiene a su cargo la operación del Sistema de Control y Monitoreo Ambiental del Gran Desarrollo de Ciudad Jardín Bicentenario en el Estado de México; la Operación, Mantenimiento y Control Ambiental del Centro de Transferencia y del Relleno Sanitario de la Ciudad de Nogales, Son. y la operación del relleno sanitario de la Ciudad de Oaxaca.

PDF X - PROYECTO EJECUTIVO DEL PROYECTO PARA LA CLAUSURA DEL ANTIGUO RELLENO SANITARIO LA
PDF X - 1. PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA, SANEAMIENTO Y CLAUSURA DEL RELLENO
bottom of page